Una de nuestras especialidades en GIC son las electro válvulas proporcionales y servovalvulas en Cantabria y todo el Norte de España, donde solemos realizar nuestras actuaciones, aunque realizamos mantenimiento industrial en Gipuzkoa y cualquier otra región. Incluso a distancia, trabajando sobre plano o con envío de equipos y desplazamientos.
Las válvulas continuas que son aquellas en las cuales la magnitud de salida es proporcional a la señal de entrada y se dividen en dos: válvulas proporcionales y servovalvulas. Dentro de las válvulas proporcionales están las válvulas de control de dirección, las válvulas proporcionales de control de presión y finalmente las válvulas proporcionales de control de caudal.
¿Qué son las servovalvulas? Nuestra labor en el mantenimiento y suministro de servovalvulas en Gipuzkoa y Bizkaia
Ahora vamos a hablar de otra rama que es la correspondiente a la servovalvulas. Las servoválvulas son válvulas en las que la señal de salida es proporcional a la señal de entrada aplicada. Son válvulas continuas de infinitas posiciones, lo que quiere decir que dependiendo de la señal de entrada ésta va a poder conmutar en infinitas posiciones dentro del rango de sus posiciones extremas.
Por lo tanto, si a nuestra válvula le aplicamos una señal de entrada pequeña, responde con una señal de salida pequeña. Y si le aumentamos la señal de entrada, vamos a tener una señal de salida mucho mayor.
En GIC servimos estos equipos y efectuamos también la reparacion de servovalvulas y electro válvulas proporcionales en Bizkaia, Cantabria y todo el Norte. No importa dónde se encuentre su instalación industrial: ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos con cualquier contingencia o necesidad que afecte a todo tipo de servovalvulas en Asturias, Gipuzkoa, Damos servicio a toda España etc. En general nos ocupamos del mantenimiento industrial Gipuzkoa, Bizkaia y todo el Norte. Pero contamos con servicio de recogida y reparación en tiempo record. Ya que sabemos lo que significa tener una maquina parada.
El futuro de la industria ya pasa por el uso y mantenimiento de servovalvulas
Las servovalvulas son cada vez más utilizadas para la industria, antes eran el futuro, pero ahora ya son casi de uso obligado para los procesos de industrias alimentarias y todo tipo de talleres y fábricas. Su mejor virtud es el control que nos aportan. Por ejemplo, si aplicamos una señal de entrada de un voltio, esta señal genera un desplazamiento de 0.1 milímetro. Y este desplazamiento va a permitir que la válvula entregue un galón por minuto. Y si aumentamos nuestra señal hasta 5 voltios, el desplazamiento va a ser mayor, en este caso de 0.5 mm, por lo que la válvula para entregar un caudal mayor: 5 galones por minuto. Con este ejemplo, queremos transmitiros la proporcionalidad de la válvula, de la cual viene su nombre. Sin embargo, esto también es una característica de las válvulas proporcionales y, entonces, ¿por qué se llaman servovalvulas?
Se les añade el apelativo de servo debido a su gran capacidad de amplificación, ya que una pequeña señal de entrada puede producir una gran señal de salida. En la servovalvulas, normalmente la señal de entrada es del orden de los 0.1 vatios y se produce una amplificación hasta que la señal de salida llega al orden de los kilovatios. Esta gran capacidad de amplificación hace de las servovalvulas un método de actuación muy deseado, especialmente en aplicaciones donde se requiere minimizar el consumo de energía, como por ejemplo en la industria aeroespacial: para poder controlar todas las superficies de vuelo con una precisión muy elevada y un bajo consumo de señal de control. Por esto se usa el prefijo servo en la dirección de los automóviles, en los cuales una pequeña fuerza del volante produce una gran fuerza para mover las ruedas.
Para cualquier asesoramiento, compra o mantenimiento de servovalvulas en Gipuzkoa, Bizkaia o tu localidad industrial, no dudes en acudir a GIC. Somos especialistas en este tipo de válvulas asi como las válvulas proporcionales en Guipuzcoa, Vizcaya, etc.
Servosistemas hidráulicos en Gipuzkoa, Bizkaia y el Norte: en GIC somos tu socio industrial de referencia
La servovalvulas actúan sobre la dirección magnitud y presión del caudal y por lo tanto son el componente clave en la creación de los sistemas electrohidráulicos de control en lazo cerrado, también llamados servosistemas hidráulicos. En GIC podemos ocuparnos de tu mantenimiento industrial en Guipuzcoa, Navarra y cualquier localidad donde necesites asistencia técnica en la parte de instalación hidráulica, eléctrica o mecánica. Damos soluciones integrales para el mantenimiento industrial en Navarra o donde tengas tu lugar de trabajo, pues nos podemos desplazar o asesorarte sobre planos. Lo que necesites.
Los servosistemas hidráulicos son la conjunción de la hidráulica electrónica y la ingeniería de control y nos permiten monitorear, realimentar y corregir continuamente variables tales como posición velocidad y presión (fuerza y torque). Todo ello con gran precisión, eficacia y capacidad de repetición.
Cómo es el proceso de un servosistema: nuestra experiencia en el mantenimiento e instalación de servovalvulas
Como entrada, marcamos nuestro valor deseado, que es derivado al controlador para generar la señal de control que es enviada al preactuador. Un dispositivo que se ocupa de comandar el actuador hasta que finalmente la variable que deseamos controlar es medida por medio del sensor y enviada a un comparador, donde se genera la señal de error, que es la diferencia entre nuestro valor de referencia y el valor medido por el sensor. Esta tecnología para reparar servomotores en Cantabria sólo la tenemos el equipo de GIC: se trata de un laboratorio – taller de servomotores que dispone de la tecnología necesaria para efectuar este tipo de mantenimiento de servomotores Cantabria.
Esa señal de error se introduce de nuevo al controlador para obtener de nuevo una señal de control con lo que el proceso de retroalimentación se repite de nuevo con la consiguiente realimentación monitorización corrección de la variable deseada.
En los sistemas hidráulicos, el preactuador es la servovalvula y el actuador puede ser o un cilindro hidráulico o un motor hidráulico. Por lo común, las variables medidas en estos servosistemas son la posición lineal de un actuador, su velocidad lineal o la fuerza. Y en el caso de los motores hidráulicos, puede ser la posición angular, la velocidad angular o el torque.